19 Proyectos de Vida Independiente

19 Proyectos de Vida Independiente

A través de nuestros 19 proyectos de vida independiente, las personas con discapacidad intelectual están encontrando un camino hacia una mayor autonomía. Estos itinerarios individualizados se diseñan pensando en las necesidades y los derechos de cada persona beneficiaria, con un enfoque completamente centrado en su crecimiento personal. Cada proyecto es una oportunidad para potenciar su inclusión social, proporcionándoles herramientas que les permitan integrarse plenamente en la sociedad y alcanzar su máximo potencial.

¿En qué consisten los Itinerarios Individualizados?

Los itinerarios individualizados buscan adaptar el apoyo brindado según las necesidades de cada persona, respetando sus ritmos de aprendizaje y objetivos personales. Este enfoque personalizado garantiza que cada beneficiario reciba la atención adecuada y que se fomenten sus habilidades para el desarrollo de una vida más autónoma. Además, los proyectos se realizan bajo el acompañamiento de profesionales cualificados, quienes son responsables de guiar y motivar a los participantes, promoviendo un avance constante en su crecimiento personal.

Beneficios de los Proyectos de Vida Independiente

Cada uno de estos 19 proyectos ofrece una serie de beneficios para la persona y su entorno familiar. Por un lado, las personas con discapacidad intelectual encuentran un espacio seguro donde pueden desarrollar sus capacidades, redefinir sus objetivos de vida y obtener la confianza necesaria para tomar decisiones en su día a día. Por otro, las familias experimentan una gran satisfacción al ver los progresos de sus hijos, hermanos o familiares, sintiéndose acompañadas y respaldadas en este proceso

Un Enfoque Centrado en la Persona y en sus Derechos

Estos itinerarios ponen a la persona en el centro, asegurando un respeto pleno por sus derechos y promoviendo un trato justo y equitativo. A través del esfuerzo de cada participante y el apoyo de nuestras profesionales, el futuro se convierte en una opción llena de posibilidades.

Un Futuro Más Inclusivo

Gracias a los resultados obtenidos y la gratitud de las familias, el proyecto sigue creciendo y perfeccionándose. En cada avance, se evidencia el compromiso de nuestras profesionales, quienes trabajan incansablemente para que cada persona con discapacidad intelectual pueda vivir una vida independiente y digna.

Estos proyectos son posibles gracias al esfuerzo conjunto y a la determinación de cada persona participante, quienes día a día se enfrentan a sus propios desafíos, demostrando que, con el apoyo adecuado, la vida independiente es una realidad accesible para todos. Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a GVA Serveis Socials, Igualtat i Habitatge por hacer posible este camino hacia la autonomía y la inclusión.

464001618_1035794928558161_1690563668016285000_n
463393824_1035796545224666_1939474175400316227_n
463548072_1035795225224798_992839434987734231_n
463552099_1035795835224737_3422714108502192973_n
463710266_1035795505224770_4377423091672305835_n
463758207_1035796501891337_6880286655727129679_n
463869455_1035796448558009_9222643241952020112_n
463906750_1035796095224711_2610369244783421890_n
464245843_1035795471891440_4703801327165077442_n
463962810_1035795735224747_31207115660114030_n
464001390_1035795775224743_1847964735085173745_n
464007919_1035795338558120_6985019182498527442_n
464007928_1035795108558143_4302956477972896009_n
464008406_1035796385224682_2094950339885974741_n
464084378_1035795278558126_6685503751158123899_n
464198237_1035795631891424_2951950520934853533_n
464301004_1035795401891447_1756635502717751303_n
464305982_1035795655224755_1034708743362203887_n
464385116_1035795578558096_3266366230900192879_n
464509348_1035795881891399_1197343853910700744_n
463904667_1035796575224663_7088016626007631228_n
previous arrow
next arrow

Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de garantizar el bienestar emocional de todas las personas. Desde Proyecto EMPAR, se quiere destacar dos aspectos clave que suelen recibir menos atención: la salud mental en personas con discapacidad y el bienestar de los cuidadores.

Las personas con discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial, enfrentan desafíos únicos que pueden afectar su bienestar emocional. Estos desafíos, a menudo, no se perciben de manera adecuada por la sociedad. Por lo tanto, la inclusión social se presenta como un aspecto esencial. Además, el acceso a servicios de salud mental adaptados a sus necesidades específicas y el acompañamiento en su día a día son fundamentales. Estos elementos ayudan a garantizar una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad. Es imperativo que las políticas públicas y las empresas colaboradoras trabajen en conjunto para crear entornos inclusivos. Solo así se fomentará la equidad en el acceso a la salud mental para todas las personas.

Otro aspecto clave, muchas veces olvidado, es el papel de los cuidadores. Aquellas personas que se dedican a cuidar a quienes tienen alguna discapacidad o condición especial, en ocasiones, no reciben el apoyo necesario. Su esfuerzo diario, aunque fundamental, no siempre es visible, pero su bienestar también es vital. El agotamiento físico y emocional de los cuidadores puede afectar profundamente su salud mental. Por ello, se deben crear estrategias de apoyo. La formación, el acceso a servicios de salud mental y el desarrollo de redes de apoyo social son imprescindibles para que los cuidadores puedan continuar con su labor de manera efectiva.

En Proyecto EMPAR, trabajamos día a día por una comunidad más inclusiva, solidaria y saludable. Creemos firmemente que el bienestar de las personas y sus cuidadores debe ser una prioridad para la sociedad. Por ello, necesitamos la colaboración de empresas y organizaciones para generar un impacto positivo. Si tu empresa está interesada en contribuir a esta causa, te invitamos a conocer más sobre nosotros. 

Juntos, podemos construir un futuro en el que todas las personas tengan acceso a la salud mental y a la oportunidad de cuidar de quienes nos cuidan.

9 d’Octubre con el CEIP Joan Fuster

9 d’Octubre con el CEIP Joan Fuster

Este martes, nuestra asociación Proyecto EMPAR fue invitada al CEIP Joan Fuster. Fuimos a participar en la jornada organizada con motivo de la festividad del 9 de octubre. El evento contó con la participación de todo el alumnado de 6º de primaria. Junto a un grupo de nuestros socios y socias, disfrutaron de las diversas actividades programadas para la ocasión.

Además de las actividades lúdicas, Proyecto EMPAR fue obsequiado con un emotivo gesto por parte del colegio. El alumnado entregó un cheque con los beneficios obtenidos gracias a la venta del libro de recetas saludables. Este libro fue elaborado por los estudiantes el curso pasado. Este gesto solidario refleja el compromiso y la implicación del CEIP Joan Fuster. También muestra su apoyo a causas sociales y el bienestar comunitario.

La venta del libro, FusterChef, que incluye recetas para promover hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes, fue un éxito. Los fondos recaudados han sido destinados íntegramente a la asociación. Proyecto EMPAR se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Desde Proyecto EMPAR, se ha expresado un profundo agradecimiento por el apoyo recibido. También se ha agradecido el cálido recibimiento cada vez que visitan el centro educativo. Este tipo de acciones refuerzan los lazos entre la comunidad educativa y las organizaciones solidarias. Promueven valores de cooperación y solidaridad desde una edad temprana.

Proyecto EMPAR espera poder colaborar de nuevo con el CEIP Joan Fuster en futuras iniciativas. También esperamos seguir trabajando juntos en proyectos que promuevan el bienestar de las personas. La jornada no solo fue una celebración cultural. También fue un reflejo del poder de la colaboración y el compromiso social.

462427036_1091017083024802_1560528281651931480_n
dfgdfhfh
etewt
gfdgdfg
IMG-20241008-WA0009
IMG-20241008-WA0010
IMG-20241008-WA0012
sdg
sfa
Sin título
turiri
previous arrow
next arrow