ACTIVIDADES INTERASOCIATIVAS

Cuando las entidades se unen, la inclusión se multiplica

En Proyecto EMPAR creemos que el trabajo en red es la clave para construir una sociedad más inclusiva.
Nuestras actividades interasociativas nos permiten compartir experiencias, unir fuerzas y crear espacios donde todas las personas, con y sin discapacidad, puedan disfrutar, aprender y crecer juntas.

118

FÚTBOL INCLUSIVO

En colaboración con La Unión Femenina Manises F.C

El fútbol se convierte en una herramienta de inclusión y compañerismo. Cada semana, personas con discapacidad y entrandoras del club comparten entrenamientos donde lo importante no es ganar, sino disfrutar del juego, del trabajo en equipo y del respeto mutuo.
Una actividad donde la pasión por el deporte rompe barreras.

9

CIRCO SOCIAL

En colaboración con Sargantana Circ Inclusiu

A través del circo, trabajamos la expresión corporal, la coordinación y la confianza. Malabares, equilibrios y risas llenan las sesiones de esta actividad que fomenta la creatividad y la cooperación.
El circo inclusivo demuestra que todos podemos brillar bajo la misma carpa.

llll

117
119

PÁDEL PARA TODOS 

En colaboración con la Escuela de Pádel de Manises

El deporte es una vía para conectar personas y fomentar hábitos saludables. En estas sesiones, trabajamos coordinación, concentración y disfrute a través del pádel.
La pista se convierte en un espacio donde todos los golpes cuentan y cada punto suma inclusión.

8

OCIO INFANTIL

En colaboración con Esplai Natura

Los más pequeños también tienen su espacio en nuestras actividades interasociativas.
Junto a Esplai Natura compartimos tardes de juegos, salidas al aire libre y actividades que promueven el respeto, la cooperación y la diversión en un entorno seguro e inclusivo.

5656546

73

¿Eres una entidad y te gustaría colaborar con nosotros?
Ponte en contacto y sumemos esfuerzos por una sociedad más inclusiva.

Queremos agradecer profundamente a todas las entidades colaboradoras por su compromiso con la inclusión y por hacer posible que estas experiencias sigan creciendo.
Juntos demostramos que la inclusión real se construye en comunidad.