INTERVENCIÓN FAMILIAR

Cuando las familias se escuchan, la comprensión y la fuerza se multiplican.

En Proyecto EMPAR creemos que acompañar a las familias es tan importante como acompañar a las personas con discapacidad. Por eso, creamos espacios donde pueden compartir sus experiencias, aprender unas de otras y encontrar apoyo mutuo. La intervención familiar es una parte esencial de nuestro trabajo: fortalecer los vínculos, mejorar la comunicación y promover el bienestar de todo el entorno familiar.

CAFÉ CON...

Cada jueves por la mañana, durante hora y media, las familias de personas con discapacidad se reúnen en nuestro espacio “Café con”, un encuentro guiado por una profesional donde se habla, se escucha y, sobre todo, se acompaña.
Este espacio nace con el propósito de crear comunidad, ofrecer apoyo emocional y compartir herramientas que faciliten la convivencia y la comprensión de las distintas realidades que viven las familias.

Mientras disfrutan de un café, las personas participantes abordan temas diversos: desde preocupaciones cotidianas y emociones hasta experiencias positivas, deseos y estrategias para afrontar los retos del día a día.
El ambiente es cercano, distendido y de confianza, lo que permite que cada persona pueda expresarse con libertad, sin juicios y sintiéndose escuchada.

123Los beneficios de este espacio van mucho más allá del propio encuentro:

              • Fortalece el sentimiento de pertenencia y reduce la sensación de soledad.

              • Promueve la escucha activa y la empatía, creando redes de apoyo reales.

              • Fomenta el aprendizaje compartido, a través del intercambio de vivencias y consejos.

              • Refuerza el bienestar emocional de las familias, ayudando a afrontar los retos con una mirada más positiva.

“Café con” es, en definitiva, un lugar donde las familias crecen juntas, acompañadas por profesionales que facilitan la reflexión y el bienestar colectivo.

TRX en Familia

El servicio de TRX en familia está pensado para ofrecer a los familiares de personas con discapacidad un espacio para cuidar su cuerpo y su bienestar. A través de sesiones guiadas por un especialista, se trabaja la musculatura, el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza mediante ejercicios en suspensión adaptados a cada nivel.

Además de sus beneficios físicos, el TRX en familia promueve la gestión del estrés y la desconexión emocional, ayudando a las familias a dedicar tiempo para sí mismas, algo esencial en su día a día.
Las sesiones se realizan en pequeños grupos, lo que permite un acompañamiento cercano y personalizado, favoreciendo la motivación y la confianza.

Cuidar de uno mismo también es una forma de cuidar mejor de los demás.

foto de belén (5)

Cada encuentro es una oportunidad para crecer juntos. ¡Súmate y vive la experiencia de compartir en familia!