Quiénes somos...

Asociación Proyecto EMPAR: por la inclusión real

8

 

En Proyecto EMPAR somos una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con y para las personas con discapacidad y sus familias. Somos un punto de encuentro, apoyo y escucha activa, donde recogemos sus propuestas, necesidades y sueños, para mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía.

Nuestro equipo está formado por personas con discapacidad, familiares y profesionales del ámbito social, que trabajamos juntos para lograr nuestro objetivo principal: promover la autonomía personal y el bienestar de quienes forman parte del proyecto.

10Nuestros objetivos

  • Brindar información, orientación y acompañamiento a personas con discapacidad y sus familias.

  • Crear espacios de ocio inclusivo y convivencia positiva.

  • Favorecer el desarrollo personal y social en los entornos naturales (hogar, escuela, comunidad).

  • Potenciar habilidades sociales, autoestima y autonomía.

  • Impulsar la participación activa y la integración social.

Además, pueden formar parte de Proyecto EMPAR como personas asociadas todas aquellas que, siendo usuarias de nuestros servicios, estén en pleno uso de sus derechos civiles.

Nuestros fines 

Una misión centrada en la inclusión, sin barreras

20

Asociación Proyecto EMPAR trabaja por fines de interés general, sin vinculación política ni religiosa. Nuestra finalidad es proporcionar atención integral a personas con discapacidad y sus familias, promoviendo siempre la inclusión y la igualdad de oportunidades.

      1. Educación inclusiva: Programas de formación y sensibilización dirigidos a alumnos, docentes y personas con discapacidad en centros educativos, ocupacionales o pisos tutelados.
      2. Empleo con apoyo: Acompañamos procesos de formación laboral y adaptación al entorno de trabajo, facilitando el acceso al empleo en condiciones de igualdad.
      3. Ocio inclusivo:Promovemos actividades de ocio compartido y deporte adaptado, que fomentan la convivencia entre personas con y sin discapacidad.
      4. Voluntariado social: Fomentamos el voluntariado comprometido, con especial atención al dirigido a colectivos en situación de vulnerabilidad o con discapacidad.

Todos estos fines están recogidos y respaldados en nuestros Estatutos Sociales.

¿Qué hacemos en Proyecto EMPAR?

21

Nuestras áreas de actuación

Para cumplir nuestros objetivos, trabajamos en tres grandes líneas de actuación:

1. Área asistencial: Atención directa a personas con discapacidad (física, intelectual o sensorial) y apoyo a sus familias.

2. Formación y educación: Programas formativos, talleres y recursos educativos adaptados, con enfoque en la autonomía y la inclusión.

3. Sensibilización y voluntariado: Actividades de concienciación, charlas en centros educativos y promoción del voluntariado social como motor de cambio

Cada logro, cada premio, refleja el esfuerzo de muchas personas.

A lo largo de nuestra trayectoria, Proyecto EMPAR ha recibido varios reconocimientos por su labor social, su compromiso con la inclusión y su trabajo comunitario. Estos premios no solo nos inspiran, sino que nos impulsan a seguir avanzando con más fuerza.

¿Quieres conocerlos? Descubre los premios que hemos recibido