¿Qué hace especial a Proyecto EMPAR?

¿Qué hace especial a Proyecto EMPAR?

¿Qué hace especial a la asociación Proyecto EMPAR?

Proyecto EMPAR es una asociación donde trabajamos por la promoción de la inclusión social de personas en riesgo de exclusión. Su impacto positivo ha ayudado a mejorar las vidas de sus socios y socias y de sus familias.

Desde su fundación, nuestra asociación ha trabajado para crear un entorno inclusivo para personas con discapacidad. Su enfoque se centra en la sensibilización, la educación y el apoyo directo.

El trabajo de Proyecto EMPAR ha sido reconocido por su capacidad para conectar empresas, familias y profesionales del sector. Esto ha generado oportunidades para aquellos que enfrentan barreras sociales. Prueba de ello, son los múltiples premios y reconocimientos que han obtenido por sus proyectos.

Un modelo de inclusión inspirador

Se ha logrado construir un modelo que combina educación y colaboración entre diferentes sectores. La clave de nuestro éxito radica en el compromiso con la inclusión real.

Las actividades realizadas abarcan talleres, terapias, eventos y campañas de sensibilización. Todo esto se organiza para garantizar que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades.

Gracias a estas iniciativas, se ha mejorado la calidad de vida de muchas personas. Tanto familias, como profesionales y los propios socios están involucrados activamente en este proceso transformador.

El impacto en la sociedad

El impacto social generado por Proyecto EMPAR es significativo. Nuestro trabajo también pretende dar visibilidad a la discapacidad y desmentir los falsos mitos a través de nuestras redes sociales.

Además, se ha fomentado la participación activa de empresas locales y agentes del tercer sector. Esto ha permitido desarrollar un entorno más inclusivo en ámbitos laborales y educativos.

Con cada proyecto, se ha demostrado que la inclusión no es solo un ideal, sino una meta que poco a poco se va haciendo alcanzable. Desde Proyecto EMPAR invitamos a todos a formar parte de este cambio.

¿Qué significa la inclusión para ti?

Deja tu opinión en los comentarios y comparte tu visión sobre cómo podemos construir un mundo más

Premios y reconocimientos recibidos

Premios y reconocimientos recibidos

Desde su fundación en 2015, Proyecto EMPAR se ha dedicado sin ánimo de lucro a trabajar con personas con discapacidad. La promoción y defensa de los derechos y la autonomía de estas personas han sido los principales objetivos de esta entidad. Varios premios y reconocimientos importantes se han recibido en los últimos años gracias a su labor constante y comprometida.

En 2023, se otorgó a Proyecto EMPAR el Premio en la 30a Convocatoria a #ProjectesQueCanvienElMón. Este reconocimiento se obtuvo por el proyecto «Persones a favor de les persones». Este proyecto se presentó de forma interasociativa junto a AFA del CEIP Enric Valor (Manises), Escola de Cases, Residencia de Personas Mayores de Manises y Escuela Infantil Municipal La Pinadeta. Este reconocimiento destaca el valor del trabajo conjunto para generar un impacto positivo en la comunidad. Donde personas con discapacidad son formadas para ejercer como voluntarios con otros colectivos en riesgo de exclusión.

También en 2023, se recibió el Premio Proyectos Sociales Comunitat Valenciana de Fundación «La Caixa». Este premio se otorgó por el proyecto «Camino hacia la vida independiente». El proyecto fue reconocido por su enfoque innovador y su impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad, promoviendo su autonomía y mejorando su calidad de vida.

En 2022, el Premio Sense Barreres de CaixaPopular se entregó al proyecto «Vida independiente». Este reconocimiento se obtuvo por el éxito en fomentar la independencia de las personas con discapacidad. Reafirmando el compromiso de Proyecto EMPAR con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Con el objetivo principal de proporcionarles las herramientas necesarias para que se desarrollen en su día a día de manera autónoma.

En 2021, se galardonó al proyecto «Formación laboral inclusiva» con el Premio Interasociativo con Fundación Movimiento Ciudadano. Este premio se otorgó por la contribución del proyecto a la formación y empleabilidad de personas con discapcidad. Se reconoció su labor en facilitar la integración en el mercado laboral y mejorar las perspectivas profesionales de estas personas.

Finalmente, en 2019, se recibió el Premio Satorres por el proyecto «Ocio inclusivo». Este premio se entregó por los esfuerzos del proyecto en ofrecer actividades de ocio accesibles y diversas. De este modo se asegura que todas las personas pudieran disfrutar de su tiempo libre en un entorno inclusivo.

Estos premios y reconocimientos reflejan el compromiso constante de Proyecto EMPAR con la creación de proyectos que mejoran la vida de las personas y fomentan una sociedad más inclusiva y equitativa. Proyecto EMPAR continuará trabajando para defender los derechos y promover la autonomía de las personas con discapacidad. Así mismo agradeciendo a todas las entidades colaboradoras y fundaciones que han reconocido su esfuerzo y han colaborado con nuestra entidad.