El SASEM de Manises presenta el nuevo número de la Revista Lapislázuli

El SASEM de Manises presenta el nuevo número de la Revista Lapislázuli
Lectura fácil
Lectura fácil
El SASEM de Manises presenta el nuevo número de la Revista LapislázuliAyer estuvimos en la presentación del 4º número de la Revista Lapislázuli. Esta publicación está escrita por personas que participan en el SASEM de Manises, un recurso clave en salud mental. 
 
El encuentro fue un espacio muy enriquecedor. Las personas asistentes pudimos comprobar cómo este canal informativo se ha convertido en mucho más que una revista.

A través de sus textos y creaciones, las personas participantes comparten experiencias personales, expresan su arte y, sobre todo, rompen estigmas relacionados con la salud mental.
 
El SASEM (Servicio de Atención y Seguimiento para personas con Enfermedad Mental) es un recurso comunitario del Ayuntamiento de Manises. 

Su objetivo es acompañar, apoyar y fomentar la inclusión social de las personas con trastorno mental grave. Este servicio trabaja desde la cercanía, la confianza y el respeto, potenciando la autonomía y la participación activa de cada persona.
 
En este sentido, la Revista Lapislázuli se convierte en una herramienta transformadora. A través de ella, las personas usuarias del SASEM visibilizan su realidad, desmontan prejuicios y aportan una visión propia y valiente de la salud mental. Además, es un medio para fomentar el empoderamiento, la expresión y el trabajo colaborativo.
 
Desde Proyecto EMPAR agradecemos profundamente al equipo de profesionales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manises por invitarnos a participar en este evento tan especial. Fue un ratito muy agradable, lleno de humanidad, emoción y reconocimiento.
 
Además, esta no es la primera vez que colaboramos con el Ayuntamiento de Manises. Mantenemos una relación estable y cercana, basada en el trabajo en red. Esta conexión nos permite sumar esfuerzos y desarrollar actividades conjuntas que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas con discapacidad o problemas de salud mental.
 
La Revista Lapislázuli es un ejemplo claro del impacto positivo que puede tener la participación activa. Leerla es una forma de acercarse a otras realidades, comprenderlas mejor y cambiar la mirada hacia la salud mental.
 
¡Te animamos a leer el nuevo número de la Revista Lapislázuli y a compartirlo con tu entorno! La visibilización comienza con pequeños gestos.

Presentamos el número 4 de la Revista Lapislázuli

El viernes pasado se presentó el nuevo número de la Revista Lapislázuli.
Es el número 4.

La revista la escriben personas que van al SASEM de Manises.

El SASEM es un servicio del Ayuntamiento de Manises.
SASEM quiere decir:
Servicio de Atención y Seguimiento para personas con Enfermedad Mental Grave.

En el SASEM, las personas reciben apoyo para vivir mejor.
También les ayudan a participar más en la sociedad.

Durante la presentación, algunas personas leyeron lo que escribieron en la revista.
También enseñaron sus dibujos y otras creaciones.

Fue un momento muy bonito y especial.

La revista es muy importante.
Gracias a ella, las personas pueden contar su historia.
Pueden hablar de sus sentimientos y de sus problemas.
También pueden enseñar su arte.

Con la revista, las personas rompen los prejuicios sobre la salud mental.
Así, ayudan a que otras personas entiendan mejor su realidad.

Desde Proyecto EMPAR estuvimos presentes en el acto.
Nos gustó mucho participar.
Agradecemos a las profesionales del Ayuntamiento de Manises que nos invitaran.

Este no es el primer acto en el que participamos junto al Ayuntamiento.
Tenemos una buena relación y trabajamos juntas desde hace tiempo.

Nos gusta trabajar en red.
Eso quiere decir que nos ayudamos entre todas las entidades.
Así podemos hacer más cosas y ayudar a más personas.

La Revista Lapislázuli es un ejemplo de todo lo bueno que pasa cuando las personas participan.
Gracias a la revista, pueden expresarse y sentirse valoradas.

Te animamos a leer el nuevo número de la Revista Lapislázuli.
Seguro que aprendes algo nuevo y ves el mundo con otros ojos.

¡Visita la página del SASEM o de Proyecto EMPAR para conocer la revista!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.