Nueva actividad de nuestra entidad junto a Músicos por la Salud: sesiones con dinámicas musicales
Desde el mes de octubre hasta diciembre, nuestra entidad colabora con Músicos por la Salud en una nueva propuesta de dinámicas musicales participativas, destinadas a promover el bienestar, la comunicación y la cohesión grupal entre las personas usuarias de nuestros programas.
Una colaboración centrada en las personas
La alianza con Músicos por la Salud surge del compromiso compartido por fomentar entornos más humanos, inclusivos y enriquecedores. Estas sesiones se desarrollan en diferentes grupos de la entidad, adaptándose a las características y necesidades de cada participante.
A diferencia de la musicoterapia, las dinámicas musicales que se llevarán a cabo no persiguen un objetivo terapéutico clínico. Su finalidad es favorecer la participación activa, la expresión emocional y la interacción social, utilizando la música como herramienta de encuentro y disfrute.
Dinámicas musicales: una experiencia de conexión y bienestar
Durante las sesiones, los músicos profesionales de la organización interpretan piezas en directo e invitan a los participantes a explorar el ritmo, el movimiento y la expresión corporal. Las actividades se desarrollan en un clima cercano y participativo, donde cada persona aporta su voz, sus gestos y su energía.
Estas experiencias musicales contribuyen al fortalecimiento de vínculos, al desarrollo de habilidades sociales y a la mejora del estado de ánimo. Además, permiten que las personas participantes descubran nuevas formas de comunicación no verbal, basadas en la escucha y la cooperación.
Un calendario de actividades de octubre a diciembre
El programa se llevará a cabo de octubre a diciembre, con sesiones periódicas en la sede de nuestra entidad. Cada encuentro contará con la presencia de músicos especializados que facilitarán las dinámicas, promoviendo una experiencia diferente en cada jornada.
Esta iniciativa se enmarca dentro de nuestras acciones de promoción de la inclusión y el bienestar, fortaleciendo la colaboración entre entidades sociales y culturales comprometidas con la mejora de la calidad de vida de las personas.
Un cierre con impacto social y emocional
Con esta colaboración, reafirmamos nuestra apuesta por la innovación social y la creación de espacios inclusivos donde la música se convierte en un lenguaje universal que une y emociona.
La participación de Músicos por la Salud aporta un valor añadido, acercando la cultura y el arte a las personas, y recordando que la música puede ser un puente hacia la empatía, la convivencia y el bienestar compartido.
Desde octubre hasta diciembre, nuestra entidad realiza una nueva actividad junto a Músicos por la Salud.
Se trata de sesiones con dinámicas musicales pensadas para disfrutar, comunicarse y participar a través de la música.
¿Qué son las dinámicas musicales?
Las dinámicas musicales son actividades donde la música se usa para divertirse, expresarse y compartir con otras personas.
No son sesiones de musicoterapia.
En estas sesiones no se trabaja con objetivos médicos o terapéuticos, sino con el propósito de pasarlo bien, conectar y participar.
¿Quién participa?
Las sesiones están pensadas para todas las personas usuarias de la entidad.
Cada grupo participa según sus intereses y capacidades.
Los músicos que acompañan las sesiones son profesionales de Músicos por la Salud, una organización que acerca la música a las personas para mejorar su bienestar.
¿Cómo son las sesiones?
Durante las sesiones, los músicos tocan canciones en directo.
Las personas participantes pueden cantar, moverse, seguir el ritmo o simplemente escuchar.
Cada encuentro es diferente y busca que todas las personas se sientan parte del grupo.
Estas dinámicas ayudan a:
Mejorar el ánimo.
Fortalecer la comunicación.
Crear vínculos entre las personas.
Favorecer la participación y la inclusión.
¿Cuándo se realizan las sesiones?
Las sesiones se realizan entre octubre y diciembre.
Tienen lugar en la sede de nuestra entidad y se organizan varios encuentros con diferentes grupos.
Cada sesión tiene una duración adaptada y está dirigida por los músicos invitados.
Con esta colaboración, queremos promover la inclusión y el bienestar de todas las personas.
La música une, emociona y crea momentos compartidos.
Gracias a Músicos por la Salud, la música llega a nuestra entidad como una herramienta para disfrutar, participar y conectar.
