Marcha Manises por la Inclusión

Marcha Manises por la Inclusión

Manises celebra la Marcha Escolar por la Inclusión

Lectura fácil

El pasado viernes, Manises vivió una jornada inolvidable con la Marcha Escolar por la Inclusión. Más de 1200 niños y niñas, de entre 10 y 14 años, participaron en esta iniciativa inclusiva. La actividad reunió a centros escolares de Manises, como Benjamín Benlloch, Fèlix Rodríguez de la Fuente, Joan Fuster, García Planells, Enric Valor, Sagrada Família y Trilema-El Carmen. Además, se sumaron el Centro Ocupacional Francisco Navarro Tarín, el Patronato Intermunicipal Francisco Esteve y Proyecto Empar.

La marcha, de 2,40 kilómetros, recorrió las calles Molí de la Llum, Masia de la Cova, Cura Català, plaza el Castell, calle Mayor y Rafael Atard. El trayecto estuvo lleno de alegría, entusiasmo y un gran espíritu comunitario. Una batucada inclusiva acompañó el recorrido, llenando de ritmo y energía cada paso.

Un evento lleno de inclusión y cultura

El ambiente festivo no terminó al cruzar la meta. Los participantes disfrutaron de un concierto de la banda de Pop Rock del Ateneu Cultural Ciutat de Manises, que ofreció un espectáculo vibrante y animado. El evento fue una muestra de inclusión social y cultural, donde la música se convirtió en el hilo conductor de la celebración.

Las actividades continuaron el sábado 29 de marzo en el Parc Els Filtres. Desde las 11:30 horas, familias y amigos participaron en talleres interactivos pensados para todas las edades. Nuestro grupo de ocio también estuvo presente en las actividades del parque, donde disfrutaron de una mañana muy entretenida y se divirtieron mucho. Además, el grupo Sargantana Circ Inclusiu presentó una actuación de circo única, donde la diversidad y el arte se fusionaron en una experiencia inolvidable.

Una comunidad comprometida

En esta Marcha Escolar por la Inclusión organizada por el Ajuntament de Manises, también colaboraron la UPPCA y Esportea. Estas entidades contribuyeron al éxito del evento, destacando el valor de la colaboración comunitaria. La jornada promovió el respeto, la igualdad y la participación de todos los asistentes.

Si quieres mantenerte al tanto de más actividades inclusivas en Manises, ¡no dudes en seguir nuestras redes sociales y suscribirte a nuestras novedades!

486650226_980624154203057_4133891092321298341_n
486674159_980621990869940_5354972870290673826_n
487044213_981435167455289_1278195855775894554_n
487104320_980615664203906_8592475560573695114_n
487423463_981435180788621_3884472825035539217_n
487482312_981435410788598_6484691331751251002_n
487520270_980621694203303_7041727622651928759_n
IMG_20250328_105503
IMG_20250328_105621
IMG_20250328_105729
IMG_20250328_105818
IMG-20250328-WA0047
IMG-20250329-WA0016
IMG-20250329-WA0029
IMG-20250329-WA0044
IMG-20250329-WA0046
IMG-20250403-WA0012
IMG-20250403-WA0016
previous arrow
next arrow

El pasado viernes hubo una marcha en Manises.
Esta marcha se llama Marcha Escolar por la Inclusión.
En la marcha participaron más de 1200 niños y niñas.
Los niños y niñas tenían entre 10 y 14 años.

Participaron muchos centros escolares de Manises:

      • Benjamín Benlloch

      • Fèlix Rodríguez de la Fuente

      • Joan Fuster

      • García Planells

      • Enric Valor

      • Sagrada Família

      • Trilema-El Carmen

También participaron otras entidades:

      • Centro Ocupacional Francisco Navarro Tarín

      • Patronato Intermunicipal Francisco Esteve

      • Proyecto Empar

Recorrido de la marcha

La marcha fue de 2,40 kilómetros.
Pasó por varias calles.

Durante la marcha hubo mucha alegría.
También hubo una batucada inclusiva.
La batucada llenó de música y ritmo el recorrido.

Actividades después de la marcha

Después de la marcha hubo un concierto de Pop Rock.
El concierto lo dio la banda del Ateneu Cultural Ciutat de Manises.
La música hizo que la fiesta continuara.

Actividades el sábado en el parque

El sábado también hubo actividades en el Parc Els Filtres.
Las actividades empezaron a las 11:30 horas.
Hubo talleres para toda la familia.

Nuestro grupo de ocio también estuvo en el parque.
Pasaron una mañana muy divertida y entretenida.

Además, hubo un espectáculo de circo inclusivo.
El espectáculo fue de Sargantana Circ Inclusiu.
Mostró cómo el arte y la diversidad pueden ir juntos.

Una comunidad unida

El Ajuntament de Manises organizó la marcha.
Colaboraron varias entidades:

      • UPPCA

      • Esportea

El evento fue un éxito.
La marcha mostró que el respeto y la igualdad son muy importantes.
Todos participaron con alegría y ganas de pasarlo bien.

Un mensaje para las empresas

Un mensaje para las empresas

El impacto positivo de la inclusión laboral en las empresas

La inclusión laboral no solo mejora la productividad, sino que también transforma el ambiente de trabajo. Además, contar con un equipo diverso potencia la creatividad, la innovación y la resolución de problemas. Por lo tanto, las empresas que fomentan la inclusión experimentan una menor rotación de empleados y, al mismo tiempo, fortalecen su reputación.

Proyecto EMPAR: Impulsando la inclusión laboral

La Asociación Proyecto EMPAR trabaja activamente para fomentar la inclusión en el empleo. De hecho, su labor ayuda a personas en situación de vulnerabilidad a acceder a una formación laboral a través del programa de proyectos de vida independiente.

Formas de colaborar con Proyecto EMPAR

Las empresas pueden contribuir de diversas maneras, ya sea con donaciones económicas o materiales. Estas aportaciones no solo ayudan a financiar programas de formación, sino que también proporcionan recursos esenciales a los beneficiarios.

Por otro lado, el patrocinio empresarial permite a las compañías vincularse directamente con la inclusión laboral. Al patrocinar eventos o programas, no solo mejoran su imagen, sino que también refuerzan su compromiso social.

Asimismo, el voluntariado corporativo es otra forma efectiva de ayudar. Las empresas pueden involucrar a sus empleados en actividades significativas que fomenten la inserción laboral de colectivos vulnerables.

Además, colaborar en proyectos específicos permite a las empresas participar en iniciativas alineadas con sus valores. Estas colaboraciones generan un impacto positivo en la comunidad y, a su vez, fortalecen la responsabilidad social corporativa.

En la misma línea, las alianzas estratégicas son clave para fomentar la inclusión. Empresas y Proyecto EMPAR pueden unir esfuerzos para desarrollar programas de empleo y formación adaptados a diferentes perfiles profesionales.

Beneficios fiscales y sociales de colaborar

Las donaciones realizadas a Proyecto EMPAR pueden, además, desgravar impuestos. En este sentido, las empresas pueden deducir hasta un 35% del importe en su declaración fiscal.

A nivel social, participar en iniciativas inclusivas no solo mejora la reputación corporativa, sino que también fortalece la cultura empresarial. Además, contribuye significativamente a mejorar la motivación de los empleados.

En conclusión, invertir en inclusión genera un impacto positivo tanto en la sociedad como en la empresa. Contribuir al desarrollo de un entorno laboral más justo beneficia a todos.

¿Trabajas o conoces una empresa inclusiva? Menciónala aquí.

Mercadillo solidario de AENA

Mercadillo solidario de AENA

El mercadillo solidario de AENA fue celebrado el pasado sábado 25 de enero en Manises, beneficiando a varias asociaciones locales. Gracias a la iniciativa del Ajuntament de Manises, Proyecto EMPAR fue una de las organizaciones seleccionadas como una de las entidades favorecidas.

El evento, pusó a la venta cerca de 6.000 objetos perdidos en el aeropuerto de Manises. Estos artículos no fueron reclamados por sus dueños y, tras un periodo de custodia, se destinaron a este mercadillo benéfico.

Entre los objetos disponibles, se encontraban maletas, gafas, relojes, bufandas y diversos aparatos tecnológicos. Además de la venta directa, se realizó una subasta con artículos de mayor valor.

Desde la asociación, se ha expresado un profundo agradecimiento por la oportunidad brindada. La colaboración con el Departamento de Servicios Sociales del municipio permitió que el evento se desarrolle de manera impecable. La organización y el cariño depositado en la iniciativa fueron claves para su éxito.

El mercadillo solidario de AENA no solo permitió recaudar fondos, sino también fortalecer los vínculos entre las entidades participantes. Compartir valores y colaborar en actividades conjuntas refuerza el trabajo en equipo y la cooperación entre asociaciones. La posibilidad de coincidir en este tipo de eventos es considerada un verdadero regalo por parte de los participantes.

Además de la venta de productos a precios accesibles, la iniciativa contó con la colaboración de muchas personas solidarias. Gracias a su apoyo, se logró contribuir al fortalecimiento del tejido social del municipio. Las entidades que estuvieron presentes recibieron el respaldo de la comunidad, lo que impulsa su labor y compromiso con las personas más vulnerables.

El mercadillo solidario de AENA fue, sin duda, una gran oportunidad para promover el apoyo mutuo entre organizaciones con valores compartidos. La participación y el compromiso de todos permitieron que la jornada fuera un éxito.

Nuestro granito de arena tras la DANA

Nuestro granito de arena tras la DANA

Desde Proyecto EMPAR, se continúa apoyando en el punto de recogida de enseres establecido por el Ajuntament de Manises. Esta colaboración tiene lugar en el Centro Sociocultural Les Simetes, situado en la calle José Luis Lázkanoiturburu, n.º 1. Aquí, se lleva a cabo una labor de voluntariado esencial para la organización y distribución de enseres destinados a las zonas más afectadas por la DANA.

La tarea principal del equipo de voluntarios en este punto de recogida incluye diversas acciones importantes. Se realizan actividades de montaje de cajas para almacenar enseres de forma organizada y adecuada. Además de la recepción y clasificación de alimentos, ropa, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad. También se colabora en la carga y descarga de los vehículos que transportan las donaciones hacia los municipios que requieren este apoyo inmediato.

Gracias a la colaboración de Proyecto EMPAR, otras entidades sin ánimo de lucro y personas voluntarias, se agiliza el proceso de logística y reparto. Esto permite que los enseres lleguen a sus destinos de forma más rápida y eficiente. Todo este esfuerzo va dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la DANA. Que por desgracia han visto cómo sus hogares y pertenencias se han visto gravemente perjudicados por las inclemencias climáticas.

A través de este trabajo, se demuestra cómo la colaboración ciudadana y la solidaridad pueden marcar una diferencia real en situaciones de emergencia. Desde Proyecto EMPAR, se agradece la participación de todos los voluntarios que han unido esfuerzos en esta causa. Cada día es una oportunidad para apoyar y ayudar a quienes más lo necesitan.

A todas las personas afectadas por la DANA, queremos enviarles un mensaje de ánimo y esperanza. Sabemos que la situación es difícil, pero no están solas. Desde nuestra entidad, se envía todo el apoyo y solidaridad posible. Juntos, cada paso cuenta para salir adelante. ¡Ánimo, y recordad que el trabajo conjunto logrará que superemos este momento!

464867645_1045963004208020_3436256662766728320_n
465005578_1045963140874673_5717199432425665002_n
465271796_1045962587541395_1398786256853642990_n
465671729_1045963064208014_3733815494424159062_n
465674265_1045962730874714_356527056602089359_n
465789625_1045962860874701_1106878946137671845_n
465796626_1045962927541361_303112236021934157_n
465894079_1045962810874706_4075993644156886112_n
previous arrow
next arrow

9 d’Octubre con el CEIP Joan Fuster

9 d’Octubre con el CEIP Joan Fuster

Este martes, nuestra asociación Proyecto EMPAR fue invitada al CEIP Joan Fuster. Fuimos a participar en la jornada organizada con motivo de la festividad del 9 de octubre. El evento contó con la participación de todo el alumnado de 6º de primaria. Junto a un grupo de nuestros socios y socias, disfrutaron de las diversas actividades programadas para la ocasión.

Además de las actividades lúdicas, Proyecto EMPAR fue obsequiado con un emotivo gesto por parte del colegio. El alumnado entregó un cheque con los beneficios obtenidos gracias a la venta del libro de recetas saludables. Este libro fue elaborado por los estudiantes el curso pasado. Este gesto solidario refleja el compromiso y la implicación del CEIP Joan Fuster. También muestra su apoyo a causas sociales y el bienestar comunitario.

La venta del libro, FusterChef, que incluye recetas para promover hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes, fue un éxito. Los fondos recaudados han sido destinados íntegramente a la asociación. Proyecto EMPAR se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Desde Proyecto EMPAR, se ha expresado un profundo agradecimiento por el apoyo recibido. También se ha agradecido el cálido recibimiento cada vez que visitan el centro educativo. Este tipo de acciones refuerzan los lazos entre la comunidad educativa y las organizaciones solidarias. Promueven valores de cooperación y solidaridad desde una edad temprana.

Proyecto EMPAR espera poder colaborar de nuevo con el CEIP Joan Fuster en futuras iniciativas. También esperamos seguir trabajando juntos en proyectos que promuevan el bienestar de las personas. La jornada no solo fue una celebración cultural. También fue un reflejo del poder de la colaboración y el compromiso social.

462427036_1091017083024802_1560528281651931480_n
dfgdfhfh
etewt
gfdgdfg
IMG-20241008-WA0009
IMG-20241008-WA0010
IMG-20241008-WA0012
sdg
sfa
Sin título
turiri
previous arrow
next arrow