Marcha Manises por la Inclusión

Marcha Manises por la Inclusión

Manises celebra la Marcha Escolar por la Inclusión

Lectura fácil

El pasado viernes, Manises vivió una jornada inolvidable con la Marcha Escolar por la Inclusión. Más de 1200 niños y niñas, de entre 10 y 14 años, participaron en esta iniciativa inclusiva. La actividad reunió a centros escolares de Manises, como Benjamín Benlloch, Fèlix Rodríguez de la Fuente, Joan Fuster, García Planells, Enric Valor, Sagrada Família y Trilema-El Carmen. Además, se sumaron el Centro Ocupacional Francisco Navarro Tarín, el Patronato Intermunicipal Francisco Esteve y Proyecto Empar.

La marcha, de 2,40 kilómetros, recorrió las calles Molí de la Llum, Masia de la Cova, Cura Català, plaza el Castell, calle Mayor y Rafael Atard. El trayecto estuvo lleno de alegría, entusiasmo y un gran espíritu comunitario. Una batucada inclusiva acompañó el recorrido, llenando de ritmo y energía cada paso.

Un evento lleno de inclusión y cultura

El ambiente festivo no terminó al cruzar la meta. Los participantes disfrutaron de un concierto de la banda de Pop Rock del Ateneu Cultural Ciutat de Manises, que ofreció un espectáculo vibrante y animado. El evento fue una muestra de inclusión social y cultural, donde la música se convirtió en el hilo conductor de la celebración.

Las actividades continuaron el sábado 29 de marzo en el Parc Els Filtres. Desde las 11:30 horas, familias y amigos participaron en talleres interactivos pensados para todas las edades. Nuestro grupo de ocio también estuvo presente en las actividades del parque, donde disfrutaron de una mañana muy entretenida y se divirtieron mucho. Además, el grupo Sargantana Circ Inclusiu presentó una actuación de circo única, donde la diversidad y el arte se fusionaron en una experiencia inolvidable.

Una comunidad comprometida

En esta Marcha Escolar por la Inclusión organizada por el Ajuntament de Manises, también colaboraron la UPPCA y Esportea. Estas entidades contribuyeron al éxito del evento, destacando el valor de la colaboración comunitaria. La jornada promovió el respeto, la igualdad y la participación de todos los asistentes.

Si quieres mantenerte al tanto de más actividades inclusivas en Manises, ¡no dudes en seguir nuestras redes sociales y suscribirte a nuestras novedades!

486650226_980624154203057_4133891092321298341_n
486674159_980621990869940_5354972870290673826_n
487044213_981435167455289_1278195855775894554_n
487104320_980615664203906_8592475560573695114_n
487423463_981435180788621_3884472825035539217_n
487482312_981435410788598_6484691331751251002_n
487520270_980621694203303_7041727622651928759_n
IMG_20250328_105503
IMG_20250328_105621
IMG_20250328_105729
IMG_20250328_105818
IMG-20250328-WA0047
IMG-20250329-WA0016
IMG-20250329-WA0029
IMG-20250329-WA0044
IMG-20250329-WA0046
IMG-20250403-WA0012
IMG-20250403-WA0016
previous arrow
next arrow

El pasado viernes hubo una marcha en Manises.
Esta marcha se llama Marcha Escolar por la Inclusión.
En la marcha participaron más de 1200 niños y niñas.
Los niños y niñas tenían entre 10 y 14 años.

Participaron muchos centros escolares de Manises:

      • Benjamín Benlloch

      • Fèlix Rodríguez de la Fuente

      • Joan Fuster

      • García Planells

      • Enric Valor

      • Sagrada Família

      • Trilema-El Carmen

También participaron otras entidades:

      • Centro Ocupacional Francisco Navarro Tarín

      • Patronato Intermunicipal Francisco Esteve

      • Proyecto Empar

Recorrido de la marcha

La marcha fue de 2,40 kilómetros.
Pasó por varias calles.

Durante la marcha hubo mucha alegría.
También hubo una batucada inclusiva.
La batucada llenó de música y ritmo el recorrido.

Actividades después de la marcha

Después de la marcha hubo un concierto de Pop Rock.
El concierto lo dio la banda del Ateneu Cultural Ciutat de Manises.
La música hizo que la fiesta continuara.

Actividades el sábado en el parque

El sábado también hubo actividades en el Parc Els Filtres.
Las actividades empezaron a las 11:30 horas.
Hubo talleres para toda la familia.

Nuestro grupo de ocio también estuvo en el parque.
Pasaron una mañana muy divertida y entretenida.

Además, hubo un espectáculo de circo inclusivo.
El espectáculo fue de Sargantana Circ Inclusiu.
Mostró cómo el arte y la diversidad pueden ir juntos.

Una comunidad unida

El Ajuntament de Manises organizó la marcha.
Colaboraron varias entidades:

      • UPPCA

      • Esportea

El evento fue un éxito.
La marcha mostró que el respeto y la igualdad son muy importantes.
Todos participaron con alegría y ganas de pasarlo bien.

Mercadillo solidario de AENA

Mercadillo solidario de AENA

El mercadillo solidario de AENA fue celebrado el pasado sábado 25 de enero en Manises, beneficiando a varias asociaciones locales. Gracias a la iniciativa del Ajuntament de Manises, Proyecto EMPAR fue una de las organizaciones seleccionadas como una de las entidades favorecidas.

El evento, pusó a la venta cerca de 6.000 objetos perdidos en el aeropuerto de Manises. Estos artículos no fueron reclamados por sus dueños y, tras un periodo de custodia, se destinaron a este mercadillo benéfico.

Entre los objetos disponibles, se encontraban maletas, gafas, relojes, bufandas y diversos aparatos tecnológicos. Además de la venta directa, se realizó una subasta con artículos de mayor valor.

Desde la asociación, se ha expresado un profundo agradecimiento por la oportunidad brindada. La colaboración con el Departamento de Servicios Sociales del municipio permitió que el evento se desarrolle de manera impecable. La organización y el cariño depositado en la iniciativa fueron claves para su éxito.

El mercadillo solidario de AENA no solo permitió recaudar fondos, sino también fortalecer los vínculos entre las entidades participantes. Compartir valores y colaborar en actividades conjuntas refuerza el trabajo en equipo y la cooperación entre asociaciones. La posibilidad de coincidir en este tipo de eventos es considerada un verdadero regalo por parte de los participantes.

Además de la venta de productos a precios accesibles, la iniciativa contó con la colaboración de muchas personas solidarias. Gracias a su apoyo, se logró contribuir al fortalecimiento del tejido social del municipio. Las entidades que estuvieron presentes recibieron el respaldo de la comunidad, lo que impulsa su labor y compromiso con las personas más vulnerables.

El mercadillo solidario de AENA fue, sin duda, una gran oportunidad para promover el apoyo mutuo entre organizaciones con valores compartidos. La participación y el compromiso de todos permitieron que la jornada fuera un éxito.

Inicio de la Navidad en Manises

Inicio de la Navidad en Manises

Cartel fiesta de Inicio de Navidad en Manises 2024Ayer, 1 de diciembre, la Plaza Rafael Atard de Manises se llenó de alegría y espíritu navideño en la Fiesta de inicio de la Navidad. Este evento, organizado con gran dedicación, ofreció actividades para toda la familia. Desde juegos infantiles y postas navideñas hasta una deliciosa merienda de chocolate, pequeños y mayores disfrutaron de una jornada inolvidable.

Uno de los momentos más significativos de la fiesta fue el encendido del árbol de Navidad, a cargo de Proyecto EMPAR y sus socios y socias. Este gesto marcó oficialmente el comienzo de las festividades navideñas en Manises. Desde nuestra asociación, queremos agradecer al Ayuntamiento de Manises por confiar en nosotros para este acto tan especial.

La Fiesta de inicio de la Navidad destacó por su variedad de actividades. Los más pequeños disfrutaron de juegos como el futbolín, las canastas y circuitos de juegos temáticos. Además, los espectáculos ofrecidos por la Junta Local Fallera, el Club Gimnàstica Rítmica y el  añadieron un toque mágico al evento.

La inclusión como protagonista

Un aspecto fundamental de este evento fue la importancia de la inclusión. Las personas con discapacidad participaron activamente en las actividades, demostrando que la diversión y el espíritu navideño deben ser accesibles para todos. Sin embargo, esto nos recuerda la necesidad de seguir adaptando los espacios públicos para garantizar la participación plena de toda la ciudadanía.

Una de las participantes, comentó: “Fue un evento muy bonito. Todo estaba muy bien decorado y lo pasamos genial todos juntos.” Por su parte, otro participante añadió: “Me encantó el espectáculo y poder participar en los juegos. Fue una tarde que muy divertida.”

En definitiva, la Fiesta de inicio de la Navidad en Manises no solo marcó el inicio de una temporada festiva, sino que también destacó la importancia de valores como la inclusión, la participación y el trabajo en equipo.

Socios y socias de Proyecto EMPAR encendiendo las luces de Navidad.
Algunos de los participantes en el encendido de luces de Manises.

Manises por la Inclusión

Manises por la Inclusión

Manises por la inclusión. El Ayuntamiento de Manises, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha organizado un programa especial en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad , que se celebra el próximo 3 de diciembre. Estas actividades cuentan con la colaboración de diversas entidades del tercer sector, entre ellas, Proyecto EMPAR .

El objetivo principal de estas iniciativas es promover una sociedad más inclusiva y sensibilizada con los derechos y necesidades de las personas con discapacidad. Desde Proyecto EMPAR, consideramos fundamental que se organice este tipo de acciones, ya que ofrezcan espacios de visibilidad y fomenten la defensa de los derechos y el bienestar del colectivo en todos los aspectos de su vida.

El programa incluye actividades participativas dirigidas tanto a personas con discapacidad como al público general. Estas iniciativas buscan generar conciencia y destacar la importancia de garantizar la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Entre las propuestas se incluyen talleres educativos, exposiciones y actividades culturales. Todo el programa tiene como fin eliminar barreras y reforzar el compromiso de Manises con una convivencia más igualitaria.

La inauguración oficial tendrá lugar este lunes 18 a las 18h en la Casa de la Cultura . Desde el Ayuntamiento y las entidades colaboradoras, animan a todos los vecinos y vecinas a participar. Este evento será una oportunidad para unir fuerzas por una causa que nos involucra como sociedad.

Tu presencia contribuye a visibilizar esta importante causa ya respaldar el derecho de todas las personas a una vida plena e inclusiva.

Aquí la programación completa: