Un mensaje para las empresas

Un mensaje para las empresas

El impacto positivo de la inclusión laboral en las empresas

La inclusión laboral no solo mejora la productividad, sino que también transforma el ambiente de trabajo. Además, contar con un equipo diverso potencia la creatividad, la innovación y la resolución de problemas. Por lo tanto, las empresas que fomentan la inclusión experimentan una menor rotación de empleados y, al mismo tiempo, fortalecen su reputación.

Proyecto EMPAR: Impulsando la inclusión laboral

La Asociación Proyecto EMPAR trabaja activamente para fomentar la inclusión en el empleo. De hecho, su labor ayuda a personas en situación de vulnerabilidad a acceder a una formación laboral a través del programa de proyectos de vida independiente.

Formas de colaborar con Proyecto EMPAR

Las empresas pueden contribuir de diversas maneras, ya sea con donaciones económicas o materiales. Estas aportaciones no solo ayudan a financiar programas de formación, sino que también proporcionan recursos esenciales a los beneficiarios.

Por otro lado, el patrocinio empresarial permite a las compañías vincularse directamente con la inclusión laboral. Al patrocinar eventos o programas, no solo mejoran su imagen, sino que también refuerzan su compromiso social.

Asimismo, el voluntariado corporativo es otra forma efectiva de ayudar. Las empresas pueden involucrar a sus empleados en actividades significativas que fomenten la inserción laboral de colectivos vulnerables.

Además, colaborar en proyectos específicos permite a las empresas participar en iniciativas alineadas con sus valores. Estas colaboraciones generan un impacto positivo en la comunidad y, a su vez, fortalecen la responsabilidad social corporativa.

En la misma línea, las alianzas estratégicas son clave para fomentar la inclusión. Empresas y Proyecto EMPAR pueden unir esfuerzos para desarrollar programas de empleo y formación adaptados a diferentes perfiles profesionales.

Beneficios fiscales y sociales de colaborar

Las donaciones realizadas a Proyecto EMPAR pueden, además, desgravar impuestos. En este sentido, las empresas pueden deducir hasta un 35% del importe en su declaración fiscal.

A nivel social, participar en iniciativas inclusivas no solo mejora la reputación corporativa, sino que también fortalece la cultura empresarial. Además, contribuye significativamente a mejorar la motivación de los empleados.

En conclusión, invertir en inclusión genera un impacto positivo tanto en la sociedad como en la empresa. Contribuir al desarrollo de un entorno laboral más justo beneficia a todos.

¿Trabajas o conoces una empresa inclusiva? Menciónala aquí.

Nuestro granito de arena tras la DANA

Nuestro granito de arena tras la DANA

Desde Proyecto EMPAR, se continúa apoyando en el punto de recogida de enseres establecido por el Ajuntament de Manises. Esta colaboración tiene lugar en el Centro Sociocultural Les Simetes, situado en la calle José Luis Lázkanoiturburu, n.º 1. Aquí, se lleva a cabo una labor de voluntariado esencial para la organización y distribución de enseres destinados a las zonas más afectadas por la DANA.

La tarea principal del equipo de voluntarios en este punto de recogida incluye diversas acciones importantes. Se realizan actividades de montaje de cajas para almacenar enseres de forma organizada y adecuada. Además de la recepción y clasificación de alimentos, ropa, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad. También se colabora en la carga y descarga de los vehículos que transportan las donaciones hacia los municipios que requieren este apoyo inmediato.

Gracias a la colaboración de Proyecto EMPAR, otras entidades sin ánimo de lucro y personas voluntarias, se agiliza el proceso de logística y reparto. Esto permite que los enseres lleguen a sus destinos de forma más rápida y eficiente. Todo este esfuerzo va dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la DANA. Que por desgracia han visto cómo sus hogares y pertenencias se han visto gravemente perjudicados por las inclemencias climáticas.

A través de este trabajo, se demuestra cómo la colaboración ciudadana y la solidaridad pueden marcar una diferencia real en situaciones de emergencia. Desde Proyecto EMPAR, se agradece la participación de todos los voluntarios que han unido esfuerzos en esta causa. Cada día es una oportunidad para apoyar y ayudar a quienes más lo necesitan.

A todas las personas afectadas por la DANA, queremos enviarles un mensaje de ánimo y esperanza. Sabemos que la situación es difícil, pero no están solas. Desde nuestra entidad, se envía todo el apoyo y solidaridad posible. Juntos, cada paso cuenta para salir adelante. ¡Ánimo, y recordad que el trabajo conjunto logrará que superemos este momento!

464867645_1045963004208020_3436256662766728320_n
465005578_1045963140874673_5717199432425665002_n
465271796_1045962587541395_1398786256853642990_n
465671729_1045963064208014_3733815494424159062_n
465674265_1045962730874714_356527056602089359_n
465789625_1045962860874701_1106878946137671845_n
465796626_1045962927541361_303112236021934157_n
465894079_1045962810874706_4075993644156886112_n
previous arrow
next arrow