
La inclusión en fiestas fue protagonista en Manises durante la 4ª Jornada Inclusiva “Cuenta Conmigo”. Esta actividad, organizada por la comparsa Els Castellans ofreció una mañana festiva y participativa. Junto a otras entidades, Proyecto EMPAR fue invitado a vivir desde dentro las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos. Los asistentes disfrutaron de cada momento en un ambiente acogedor y alegre.
La jornada comenzó con un almuerzo compartido, que dio paso a diferentes actividades cargadas de simbolismo. Se repartieron detalles festivos y se vivieron las entraetes, el desfile desde la comparsa hasta el castillo, acompañados por la banda de música. Esta participación permitió a las personas con discapacidad integrarse activamente en la fiesta, rompiendo barreras y generando espacios reales de convivencia.
Nuestros participantes del área de ocio disfrutaron intensamente. Se mostraron emocionados, participativos y agradecidos por la oportunidad. La música, los trajes, el ambiente y la acogida de las comparsas crearon una experiencia única. Muchos ya esperan con ilusión repetir el año próximo. Este tipo de vivencias no solo enriquecen a quienes participan, también transforman la mirada de la sociedad.
Además, la comparsa cristiana Bukaneros quiso dar un paso más hacia la inclusión en fiestas. Invitó a varios de nuestros socios y socias a participar en el desfile oficial, portando estandartes y banderas. Esta colaboración fue especialmente significativa, ya que Bukaneros ostenta la Capitanía 2025. Un gesto que demuestra compromiso con una sociedad más igualitaria y abierta.
Hacer las fiestas populares más inclusivas aporta beneficios colectivos. Las personas con discapacidad ganan visibilidad y autoestima. Al mismo tiempo, la sociedad aprende a convivir con la diversidad, fomentando el respeto y la empatía. Cuando todos tienen un lugar en la fiesta, el sentido de comunidad se fortalece.
Queremos agradecer de corazón a las comparsas Els Castellans y Bukaneros por su iniciativa y su sensibilidad. También a todas las personas que, de manera directa o indirecta, hicieron posible esta experiencia. Gracias por contar con nuestra entidad y por abrir espacios donde todos somos parte.
La inclusión en fiestas no es una opción, es un compromiso con el presente y el futuro. Sigamos construyendo celebraciones donde nadie quede fuera.
👉 Invitamos a otras fiestas y municipios a seguir este ejemplo. ¡Hagamos que la inclusión forme parte de todas las celebraciones populares!
















El pasado mes, vivimos una fiesta muy especial en Manises.
Fue la 4ª Jornada Inclusiva «Cuenta Conmigo».
Esta jornada fue organizada por la comparsa Els Castellans.
También participaron otras entidades sociales.
Nuestra entidad, Proyecto EMPAR, fue invitada a disfrutar del día.
Las fiestas eran las tradicionales de Moros y Cristianos.
Tuvimos una mañana divertida, con música y buen ambiente.
Nos sentimos bien recibidos y muy contentos.
¿Qué hicimos ese día?
Primero, almorzamos todos juntos.
Después, participaron en actividades muy especiales.
Por ejemplo, en el desfile típico llamado entraetes.
Este desfile fue desde la comparsa hasta el castillo.
La banda de música tocaba mientras caminábamos.
También se repartieron regalos a los participantes.
Todo fue muy alegre y lleno de tradición.
Las personas con discapacidad pudieron participar como cualquier otra persona.
Esto ayuda a romper barreras y a hacer fiestas más inclusivas.
¿Cómo se sintieron nuestros participantes?
Las personas de Proyecto EMPAR lo pasaron genial.
Estaban felices y agradecidos por poder participar.
Les encantó la música, los trajes y el ambiente.
Fue una experiencia única y emocionante para todos.
Muchos ya quieren volver el año que viene.
Otra comparsa también contó con nosotros
La comparsa cristiana Bukaneros también quiso incluirnos.
Invitó a varios socios y socias de EMPAR a su desfile.
Llevaron estandartes y banderas, como parte de la comparsa.
Este gesto fue muy especial, porque Bukaneros es Capitanía 2025.
¡Gracias por hacernos sentir importantes!
¿Por qué es importante la inclusión en las fiestas?
Hacer fiestas para todos tiene muchos beneficios.
Las personas con discapacidad ganan confianza y se sienten valoradas.
Y la sociedad aprende a convivir con la diversidad.
Si todos participamos, las fiestas son más ricas, alegres y humanas.
La inclusión no es solo una idea, es un compromiso real.
¡Gracias!
Queremos dar las gracias a:
La comparsa Els Castellans
La comparsa Bukaneros
Y a todas las personas que hicieron este día posible.
Gracias por abrirnos las puertas y pensar en todos.
👉 ¿Y tú? ¿Quieres que tus fiestas también sean para todos?
Invitamos a otras fiestas y municipios a seguir este bonito ejemplo.
Hagamos que la inclusión esté presente en todas las celebraciones populares.
