Socios

Únete a nuestra red de socios y apoya nuestra labor por la inclusión. Juntos, podemos hacer la diferencia y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

Programa Con Cuerpo y Alma

Programa Con Cuerpo y Alma

En Proyecto EMPAR desarrollamos cada semana el taller de estimulación cognitiva y mantenimiento físico “Con Cuerpo y Alma”, una actividad pensada para fomentar el bienestar integral, la autonomía y la participación activa de las personas mayores.El taller se lleva a cabo los miércoles y viernes, de 11:00 a 12:30 h, y combina ejercicios físicos, dinámicas […]

Programa Con Cuerpo y Alma Leer más »

Inicio de curso de ocio 2025-2026

Inicio de curso de ocio 2025-2026

El pasado mes de septiembre dimos la bienvenida al inicio de curso de ocio 2025-2026 en Proyecto EMPAR. Una jornada muy especial que combinó participación, reflexión y diversión, marcando el comienzo de un año lleno de actividades inclusivas, nuevas ideas y mucha ilusión por compartir momentos en comunidad. Una asamblea para escuchar y construir juntos.

Inicio de curso de ocio 2025-2026 Leer más »

La infantilización de las personas con discapacidad

La infantilización de las personas con discapacidad

Lectura fácil Muchas personas con discapacidad intelectual sufrimos algo llamado infantilización y discapacidad. Esto pasa cuando otros nos tratan como si fueramos niños pequeños. Esto no está bien. Porque aunque necesitemos ayuda a veces, somos personas adultas. tenemos derecho a decidir por nosotras mismas y a que nos respeten. La infantilización y discapacidad es más

La infantilización de las personas con discapacidad Leer más »

Representación clave en la Junta Directiva

Representación clave en la Junta Directiva

Inclusión en la toma de decisiones: Carla e Ismael en la junta directiva de Proyecto EMPAR Lectura fácil Desde el año pasado, dos personas con discapacidad forman parte de la junta directiva de Proyecto EMPAR. Carla e Ismael fueron elegidos por votación entre los socios de la entidad. Su incorporación marca un hito en la

Representación clave en la Junta Directiva Leer más »

Autogestores: ocio y autodeterminación

Autogestores: ocio y autodeterminación

El ocio y la autodeterminación: clave para la inclusión de las personas con discapacidad Lectura fácil El ocio es esencial para el bienestar de las personas con discapacidad. Aporta beneficios como la autonomía, la autoestima y la integración social. Facilita la creación de vínculos, mejora la calidad de vida y refuerza la confianza en sí

Autogestores: ocio y autodeterminación Leer más »

¿Qué es TVA y por qué nos gusta tanto?

¿Qué es TVA y por qué nos gusta tanto?

En el piso de Proyecto EMPAR hay algo muy interesante: las sesiones de Transición a la Vida Adulta (TVA). Básicamente, son actividades donde chicos y chicas de entre 13 y 20 años aprendemos a ser más independientes. Está pensado para prepararnos para la vida de adultos, algo que, seamos sinceros, puede dar un poco de

¿Qué es TVA y por qué nos gusta tanto? Leer más »

19 Proyectos de Vida Independiente

19 Proyectos de Vida Independiente

A través de nuestros 19 proyectos de vida independiente, las personas con discapacidad intelectual están encontrando un camino hacia una mayor autonomía. Estos itinerarios individualizados se diseñan pensando en las necesidades y los derechos de cada persona beneficiaria, con un enfoque completamente centrado en su crecimiento personal. Cada proyecto es una oportunidad para potenciar su

19 Proyectos de Vida Independiente Leer más »

Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de garantizar el bienestar emocional de todas las personas. Desde Proyecto EMPAR, se quiere destacar dos aspectos clave que suelen recibir menos atención: la salud mental en personas con discapacidad y el bienestar de los cuidadores. Las personas con discapacidad,

Día Mundial de la Salud Mental Leer más »