Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Un Compromiso por la Inclusión

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Un Compromiso por la Inclusión

El 3 de diciembre, celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha en 1992 con el fin de sensibilizar sobre la discapacidad y promover la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. Este día resulta necesario para visibilizar a las personas con discapacidad, reconocer sus derechos y avanzar hacia un mundo más inclusivo.

Conmemorar este día tiene un propósito fundamental: fomentar el respeto y la comprensión hacia las personas con discapacidad. A través de actividades y eventos, buscamos crear conciencia sobre las barreras físicas, sociales y mentales que enfrentan. Recordar esta fecha es crucial para eliminar prejuicios, promover la igualdad de oportunidades y garantizar la participación activa de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el grupo de Formación Laboral de la asociación Proyecto EMPAR reflexionó sobre este tema. Carla, una de las participantes, compartió su experiencia personal a través de su línea de vida, que abarca su trayectoria desde la infancia hasta la actualidad. Durante su intervención, destacó la importancia de hablar en público sin vergüenza. 

Ismael, otro participante, comentó sobre la Semana por la Inclusión, celebrada en Manises. Este evento tiene como objetivo dar visibilidad a las personas con discapacidad, promoviendo actividades inclusivas a lo largo de la semana. Ismael destacó cómo los actos realizados en este contexto contribuyen a fortalecer la conciencia colectiva sobre la necesidad de una verdadera inclusión. Como socios y socias de Proyecto EMPAR, todos se sienten comprometidos con la visibilidad y los derechos de las personas con discapacidad. Todos coincidieron en que la visibilidad es clave para lograr una inclusión real y efectiva.

¿Sabías que la inclusión va más allá de la accesibilidad?

¿Sabías que la inclusión va más allá de la accesibilidad?

La inclusión implica mucho más que la adaptación física del entorno. Es un proceso integral que abarca actitudes, políticas y participación activa. La inclusión real debe basarse en un cambio cultural, que se refleje en todas las esferas de la sociedad.

En cuanto a las actitudes, estas son fundamentales para fomentar la integración de las personas con discapacidad. Un ejemplo claro es la actitud de respeto y empatía que se debe mostrar. Esta actitud puede marcar la diferencia entre un ambiente inclusivo y uno excluyente. Sin el cambio de mentalidad, las barreras sociales seguirán persistiendo.

En cuanto a las políticas, España ha logrado avances en este aspecto. En 2023, el gobierno español aprobó una reforma en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social. Esta ley refuerza los derechos laborales, la accesibilidad y la participación política de las personas con discapacidad. Además, promueve la creación de espacios de empleo inclusivo y el acceso a la educación para todos. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para garantizar que las políticas inclusivas lleguen a todos los rincones del país.

Por otro lado, la participación activa de las personas con discapacidad es clave para lograr una sociedad más inclusiva. Un claro ejemplo de participación activa es el programa de voluntariado inclusivo llevado a cabo por Proyecto EMPAR entre los meses de junio y agosto de este año. Este programa permitió que personas con discapacidad participaran en actividades comunitarias, promoviendo la integración social y el voluntariado activo en su entorno. Además, durante este período, los voluntarios colaboraron en diversas iniciativas, contribuyendo a la organización de eventos inclusivos y actividades de sensibilización. De esta manera, Proyecto EMPAR demostró cómo la participación activa favorece la integración de las personas con discapacidad y promueve un cambio social positivo.

En conclusión, la inclusión es un proceso multifacético que va más allá de la accesibilidad física. Implica un cambio de actitud, el desarrollo de políticas inclusivas y una participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

 

Inicio de la Navidad en Manises

Inicio de la Navidad en Manises

Cartel fiesta de Inicio de Navidad en Manises 2024Ayer, 1 de diciembre, la Plaza Rafael Atard de Manises se llenó de alegría y espíritu navideño en la Fiesta de inicio de la Navidad. Este evento, organizado con gran dedicación, ofreció actividades para toda la familia. Desde juegos infantiles y postas navideñas hasta una deliciosa merienda de chocolate, pequeños y mayores disfrutaron de una jornada inolvidable.

Uno de los momentos más significativos de la fiesta fue el encendido del árbol de Navidad, a cargo de Proyecto EMPAR y sus socios y socias. Este gesto marcó oficialmente el comienzo de las festividades navideñas en Manises. Desde nuestra asociación, queremos agradecer al Ayuntamiento de Manises por confiar en nosotros para este acto tan especial.

La Fiesta de inicio de la Navidad destacó por su variedad de actividades. Los más pequeños disfrutaron de juegos como el futbolín, las canastas y circuitos de juegos temáticos. Además, los espectáculos ofrecidos por la Junta Local Fallera, el Club Gimnàstica Rítmica y el  añadieron un toque mágico al evento.

La inclusión como protagonista

Un aspecto fundamental de este evento fue la importancia de la inclusión. Las personas con discapacidad participaron activamente en las actividades, demostrando que la diversión y el espíritu navideño deben ser accesibles para todos. Sin embargo, esto nos recuerda la necesidad de seguir adaptando los espacios públicos para garantizar la participación plena de toda la ciudadanía.

Una de las participantes, comentó: “Fue un evento muy bonito. Todo estaba muy bien decorado y lo pasamos genial todos juntos.” Por su parte, otro participante añadió: “Me encantó el espectáculo y poder participar en los juegos. Fue una tarde que muy divertida.”

En definitiva, la Fiesta de inicio de la Navidad en Manises no solo marcó el inicio de una temporada festiva, sino que también destacó la importancia de valores como la inclusión, la participación y el trabajo en equipo.

Socios y socias de Proyecto EMPAR encendiendo las luces de Navidad.
Algunos de los participantes en el encendido de luces de Manises.

Día Internacional de los niños y niñas

Día Internacional de los niños y niñas

El Día Internacional de los niños y niñas es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de los niños y su protección. En Proyecto EMPAR , trabajamos cada día para garantizar que los niños con discapacidad disfruten de una inclusión real en la sociedad.

La importancia de este día se refleja en la necesidad de construir un entorno más accesible e inclusivo. A través de programas adaptados, se fomenta el respeto y la igualdad de oportunidades. Esto permite que los menores desarrollen su máximo potencial.

Nuestro compromiso se refleja en actividades diseñadas para apoyar a la infancia en todas sus necesidades. Se llevan a cabo programas de reeducación pedagógica, ocio y tiempo libre, logopedia, y yoga infantil y en familia. Cada una de estas iniciativas promueve el desarrollo integral de los niños en un entorno inclusivo y respetuoso.

En nuestras sesiones de yoga, los niños con y sin discapacidad comparten el espacio, lo que genera un ambiente de aprendizaje mutuo y convivencia. Estas prácticas fortalecen la empatía y ayudan a derribar barreras sociales desde una edad temprana. La inclusión real se vive cada día en estas actividades, que fomentan valores como la igualdad y el respeto.

Por otro lado, la logopedia ofrece un apoyo fundamental en el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Mientras, la reeducación pedagógica ayuda a niños con dificultades en el aprendizaje a superar retos y alcanzar su máximo potencial. En las actividades de ocio y tiempo libre, se crea un entorno donde todos pueden disfrutar y aprender en igualdad de condiciones.

El Día Internacional de los niños y niñas recuerda que la inclusión no es solo un ideal, sino una responsabilidad colectiva. Un mundo más justo comienza con la participación activa de todos en la defensa de estos derechos.

Manises por la Inclusión

Manises por la Inclusión

Manises por la inclusión. El Ayuntamiento de Manises, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha organizado un programa especial en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad , que se celebra el próximo 3 de diciembre. Estas actividades cuentan con la colaboración de diversas entidades del tercer sector, entre ellas, Proyecto EMPAR .

El objetivo principal de estas iniciativas es promover una sociedad más inclusiva y sensibilizada con los derechos y necesidades de las personas con discapacidad. Desde Proyecto EMPAR, consideramos fundamental que se organice este tipo de acciones, ya que ofrezcan espacios de visibilidad y fomenten la defensa de los derechos y el bienestar del colectivo en todos los aspectos de su vida.

El programa incluye actividades participativas dirigidas tanto a personas con discapacidad como al público general. Estas iniciativas buscan generar conciencia y destacar la importancia de garantizar la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Entre las propuestas se incluyen talleres educativos, exposiciones y actividades culturales. Todo el programa tiene como fin eliminar barreras y reforzar el compromiso de Manises con una convivencia más igualitaria.

La inauguración oficial tendrá lugar este lunes 18 a las 18h en la Casa de la Cultura . Desde el Ayuntamiento y las entidades colaboradoras, animan a todos los vecinos y vecinas a participar. Este evento será una oportunidad para unir fuerzas por una causa que nos involucra como sociedad.

Tu presencia contribuye a visibilizar esta importante causa ya respaldar el derecho de todas las personas a una vida plena e inclusiva.

Aquí la programación completa: 

Nuestro granito de arena tras la DANA

Nuestro granito de arena tras la DANA

Desde Proyecto EMPAR, se continúa apoyando en el punto de recogida de enseres establecido por el Ajuntament de Manises. Esta colaboración tiene lugar en el Centro Sociocultural Les Simetes, situado en la calle José Luis Lázkanoiturburu, n.º 1. Aquí, se lleva a cabo una labor de voluntariado esencial para la organización y distribución de enseres destinados a las zonas más afectadas por la DANA.

La tarea principal del equipo de voluntarios en este punto de recogida incluye diversas acciones importantes. Se realizan actividades de montaje de cajas para almacenar enseres de forma organizada y adecuada. Además de la recepción y clasificación de alimentos, ropa, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad. También se colabora en la carga y descarga de los vehículos que transportan las donaciones hacia los municipios que requieren este apoyo inmediato.

Gracias a la colaboración de Proyecto EMPAR, otras entidades sin ánimo de lucro y personas voluntarias, se agiliza el proceso de logística y reparto. Esto permite que los enseres lleguen a sus destinos de forma más rápida y eficiente. Todo este esfuerzo va dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la DANA. Que por desgracia han visto cómo sus hogares y pertenencias se han visto gravemente perjudicados por las inclemencias climáticas.

A través de este trabajo, se demuestra cómo la colaboración ciudadana y la solidaridad pueden marcar una diferencia real en situaciones de emergencia. Desde Proyecto EMPAR, se agradece la participación de todos los voluntarios que han unido esfuerzos en esta causa. Cada día es una oportunidad para apoyar y ayudar a quienes más lo necesitan.

A todas las personas afectadas por la DANA, queremos enviarles un mensaje de ánimo y esperanza. Sabemos que la situación es difícil, pero no están solas. Desde nuestra entidad, se envía todo el apoyo y solidaridad posible. Juntos, cada paso cuenta para salir adelante. ¡Ánimo, y recordad que el trabajo conjunto logrará que superemos este momento!

464867645_1045963004208020_3436256662766728320_n
465005578_1045963140874673_5717199432425665002_n
465271796_1045962587541395_1398786256853642990_n
465671729_1045963064208014_3733815494424159062_n
465674265_1045962730874714_356527056602089359_n
465789625_1045962860874701_1106878946137671845_n
465796626_1045962927541361_303112236021934157_n
465894079_1045962810874706_4075993644156886112_n
previous arrow
next arrow

19 Proyectos de Vida Independiente

19 Proyectos de Vida Independiente

A través de nuestros 19 proyectos de vida independiente, las personas con discapacidad intelectual están encontrando un camino hacia una mayor autonomía. Estos itinerarios individualizados se diseñan pensando en las necesidades y los derechos de cada persona beneficiaria, con un enfoque completamente centrado en su crecimiento personal. Cada proyecto es una oportunidad para potenciar su inclusión social, proporcionándoles herramientas que les permitan integrarse plenamente en la sociedad y alcanzar su máximo potencial.

¿En qué consisten los Itinerarios Individualizados?

Los itinerarios individualizados buscan adaptar el apoyo brindado según las necesidades de cada persona, respetando sus ritmos de aprendizaje y objetivos personales. Este enfoque personalizado garantiza que cada beneficiario reciba la atención adecuada y que se fomenten sus habilidades para el desarrollo de una vida más autónoma. Además, los proyectos se realizan bajo el acompañamiento de profesionales cualificados, quienes son responsables de guiar y motivar a los participantes, promoviendo un avance constante en su crecimiento personal.

Beneficios de los Proyectos de Vida Independiente

Cada uno de estos 19 proyectos ofrece una serie de beneficios para la persona y su entorno familiar. Por un lado, las personas con discapacidad intelectual encuentran un espacio seguro donde pueden desarrollar sus capacidades, redefinir sus objetivos de vida y obtener la confianza necesaria para tomar decisiones en su día a día. Por otro, las familias experimentan una gran satisfacción al ver los progresos de sus hijos, hermanos o familiares, sintiéndose acompañadas y respaldadas en este proceso

Un Enfoque Centrado en la Persona y en sus Derechos

Estos itinerarios ponen a la persona en el centro, asegurando un respeto pleno por sus derechos y promoviendo un trato justo y equitativo. A través del esfuerzo de cada participante y el apoyo de nuestras profesionales, el futuro se convierte en una opción llena de posibilidades.

Un Futuro Más Inclusivo

Gracias a los resultados obtenidos y la gratitud de las familias, el proyecto sigue creciendo y perfeccionándose. En cada avance, se evidencia el compromiso de nuestras profesionales, quienes trabajan incansablemente para que cada persona con discapacidad intelectual pueda vivir una vida independiente y digna.

Estos proyectos son posibles gracias al esfuerzo conjunto y a la determinación de cada persona participante, quienes día a día se enfrentan a sus propios desafíos, demostrando que, con el apoyo adecuado, la vida independiente es una realidad accesible para todos. Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a GVA Serveis Socials, Igualtat i Habitatge por hacer posible este camino hacia la autonomía y la inclusión.

464001618_1035794928558161_1690563668016285000_n
463393824_1035796545224666_1939474175400316227_n
463548072_1035795225224798_992839434987734231_n
463552099_1035795835224737_3422714108502192973_n
463710266_1035795505224770_4377423091672305835_n
463758207_1035796501891337_6880286655727129679_n
463869455_1035796448558009_9222643241952020112_n
463906750_1035796095224711_2610369244783421890_n
464245843_1035795471891440_4703801327165077442_n
463962810_1035795735224747_31207115660114030_n
464001390_1035795775224743_1847964735085173745_n
464007919_1035795338558120_6985019182498527442_n
464007928_1035795108558143_4302956477972896009_n
464008406_1035796385224682_2094950339885974741_n
464084378_1035795278558126_6685503751158123899_n
464198237_1035795631891424_2951950520934853533_n
464301004_1035795401891447_1756635502717751303_n
464305982_1035795655224755_1034708743362203887_n
464385116_1035795578558096_3266366230900192879_n
464509348_1035795881891399_1197343853910700744_n
463904667_1035796575224663_7088016626007631228_n
previous arrow
next arrow

9 d’Octubre con el CEIP Joan Fuster

9 d’Octubre con el CEIP Joan Fuster

Este martes, nuestra asociación Proyecto EMPAR fue invitada al CEIP Joan Fuster. Fuimos a participar en la jornada organizada con motivo de la festividad del 9 de octubre. El evento contó con la participación de todo el alumnado de 6º de primaria. Junto a un grupo de nuestros socios y socias, disfrutaron de las diversas actividades programadas para la ocasión.

Además de las actividades lúdicas, Proyecto EMPAR fue obsequiado con un emotivo gesto por parte del colegio. El alumnado entregó un cheque con los beneficios obtenidos gracias a la venta del libro de recetas saludables. Este libro fue elaborado por los estudiantes el curso pasado. Este gesto solidario refleja el compromiso y la implicación del CEIP Joan Fuster. También muestra su apoyo a causas sociales y el bienestar comunitario.

La venta del libro, FusterChef, que incluye recetas para promover hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes, fue un éxito. Los fondos recaudados han sido destinados íntegramente a la asociación. Proyecto EMPAR se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Desde Proyecto EMPAR, se ha expresado un profundo agradecimiento por el apoyo recibido. También se ha agradecido el cálido recibimiento cada vez que visitan el centro educativo. Este tipo de acciones refuerzan los lazos entre la comunidad educativa y las organizaciones solidarias. Promueven valores de cooperación y solidaridad desde una edad temprana.

Proyecto EMPAR espera poder colaborar de nuevo con el CEIP Joan Fuster en futuras iniciativas. También esperamos seguir trabajando juntos en proyectos que promuevan el bienestar de las personas. La jornada no solo fue una celebración cultural. También fue un reflejo del poder de la colaboración y el compromiso social.

462427036_1091017083024802_1560528281651931480_n
dfgdfhfh
etewt
gfdgdfg
IMG-20241008-WA0009
IMG-20241008-WA0010
IMG-20241008-WA0012
sdg
sfa
Sin título
turiri
previous arrow
next arrow

Estimulacion cognitiva 3ª edad

Estimulacion cognitiva 3ª edad

En Proyecto EMPAR, trabajamos por el bienestar de nuestros mayores. Por eso, ofrecemos un servicio especializado de estimulación cognitiva para personas de la tercera edad. Mantener una mente activa es fundamental para promover un envejecimiento saludable.

¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva es una serie de actividades que están diseñadas para ejercitar las capacidades mentales. Estas actividades incluyen ejercicios de memoria, atención, cálculo, lenguaje y orientación espacial. Su objetivo principal es prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado con la edad.

A medida que las personas envejecen, algunas funciones cognitivas pueden verse afectadas. Sin embargo, gracias a la estimulación cognitiva, es posible mantener estas funciones en buen estado. En Proyecto EMPAR, diseñamos sesiones adaptadas a las necesidades de cada persona.

¿Por qué es importante la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva es fundamental porque permite mantener y mejorar las habilidades mentales. Algunos de los beneficios más importantes incluyen:

        • Mejora de la memoria: Las personas mayores pueden recordar mejor detalles importantes de su vida diaria.
        • Mayor independencia: Al ejercitar la mente, se incrementa la capacidad de tomar decisiones y resolver problemas cotidianos.
        • Socialización: En nuestras sesiones, los mayores no solo entrenan su mente, sino que también comparten con otras personas, lo cual mejora su bienestar emocional.
        • Prevención de enfermedades neurodegenerativas: La práctica regular de ejercicios cognitivos puede retrasar el avance de enfermedades como el Alzheimer o la demencia.

¿Por qué elegir Proyecto EMPAR?

En Proyecto EMPAR, contamos con un equipo especializado en el cuidado de personas mayores. Nuestras sesiones de estimulación cognitiva están adaptadas a las capacidades de cada participante, lo que asegura un trato personalizado y efectivo.

Además, trabajamos en un entorno seguro y acogedor donde nuestros mayores pueden sentirse acompañados y motivados para mejorar su calidad de vida.

Anímate a participar en nuestras actividades

Si conoces a una persona mayor que podría beneficiarse de la estimulación cognitiva, te invitamos a contactarnos. En Proyecto EMPAR, creemos en un envejecimiento activo y saludable. ¡Es el momento de cuidar la mente y mejorar la vida!

Contáctanos y descubre cómo nuestros programas pueden marcar la diferencia.

Inicio cocio curso 2024-25

Inicio cocio curso 2024-25

El pasado viernes, se dio inicio a las esperadas actividades de ocio para nuestros socios y socias. Este evento, que marca el comienzo de una serie de actividades tras el parón veraniego, resultó ser todo un éxito. La jornada comenzó con una asamblea en la que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de ponerse al día después del verano. Fue un momento importante para reconectar y compartir ideas de cara a los próximos meses.

Durante la asamblea, se plantearon diferentes propuestas para futuras actividades de ocio. Los socios y socias expresaron sus intereses y se establecieron los primeros pasos para la organización de los grupos. Además, se debatieron posibles fechas y se asignaron responsabilidades para garantizar el buen desarrollo de las actividades.

Una vez finalizada la asamblea, los asistentes pudieron disfrutar de una merienda muy animada. Este momento de descanso sirvió para fomentar el compañerismo y crear un ambiente distendido en el que se compartieron risas y anécdotas.

Después de la merienda, llegó el momento más dinámico de la tarde: ¡el baile! Con música animada y un gran espíritu festivo, nuestros socios y socias se lanzaron a la pista para disfrutar de un rato de diversión. El ambiente fue inmejorable, con muchas sonrisas y, sobre todo, mucha diversión.

El evento dejó un gran sabor de boca y se espera que las próximas actividades sigan este mismo camino. Sin duda, el pasado viernes fue un excelente punto de partida para lo que promete ser una temporada llena de momentos inolvidables.

Si eres socio o socia y no pudiste asistir, ¡te animamos a no perderte las próximas actividades! Estate atento a los anuncios para que puedas formar parte de esta gran comunidad.